Desde la época de las cavernas, el hombre vivió en una comunidad, compartiendo y plasmando las experiencias como la caza de animales, el fuego, el mismo sitio...a través del arte rupestre.
No existe el arte sin los otros, la vida no existe sin los otros, que hacen del paisaje cotidiano una experiencia única.
El ser humano es el espectro de creencias y costumbres heredadas, luchando por un lugar en el mundo,pero no está solo.
Toda cooperación supone mutua inteligencia,acuerdo y pactos previos,ayuda y apoyo colectivos,unión y solidaridad para una obra de todos y para todos.
El proyecto es un desafío que se debe asumir en tiempos mezquinos.
El eje del mismo es el trabajo en grupo, secuenciado y progresivo en las clases que se suceden.
Con la intención de comunicar, de alcanzar la belleza con las manos, se pretende hacer ver los colores del cooperativismo y su bandera a través del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario